MEMORIA
PRACTICUM UNED 2015 / E.ENCINAS
Estudio del Campo de Prácticas
1. INSTITUCIÓN
SERVICIO DE ACOGIDA MUNICIPAL "SAM ADULTOS"
Calle Feliciá Fuster, 3 - 07006 Palma
Teléfono: 971 24 73 67- 971 22 59 00, Fax : 971 46 67 00
Horario de atención Atención 24 horas
MARCO HISTORICO
En el 2012 se aprueba el Servicio de Acogida Municipal SAM, por el Ayuntamiento de Palma, dependiente del Área de Bienestar Social e Igualdad, como medida de ahorro, ya que antiguamente, este servicio de acogida municipal estaba dividido en dos: Servicio de Acogida y Promoción Sociolaboral (SAPS) abierto en 1981 y el Servicio de Acogida para Mujeres y Familias (SADIF) abierto en 1989. A partir del 2012 SAM continua con la titularidad del Ayuntamiento pero pasa a ser gestionado por INTRESS ong, entidad del Tercer Sector Social.
INTRESS gestiona tres servicios diferentes de acogida municipal; SAM Familias, SAM Víctimas de Violencia de Género y SAM Adultos.
DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA
SAM Adultos es :
Titularidad: Ayuntamiento de Palma de Mallorca, Área de Bienestar Social e Igualdad .
Gestionado por: Instituto de Trabajo Social y Servicios Sociales, INTRESS, organización sin animo de lucro de ámbito estatal.
INTRESS entidad del Tercer Sector Social. Se crea en 1984. Sus sedes principales están en Barcelona, Palma de Mallorca y Madrid. Coordina 132 centros y servicios en todo el país. Con diferentes áreas de especialización:
Personas mayores, salud mental, infancia, adolescencia y familia, mujer y violencia de género.
Otras áreas de actuación:
Inclusión Sociolaboral, Personas con discapacidad, Jóvenes, Sociocultura y Voluntariado, Medidas Penales Alternativas.
Su objetivo es la mejora de Servicios Sociales.
SAM Adultos es un Servicio Público Municipal de carácter social.
FINANCIACIÓN
SAM Adultos al ser titularidad del Ayuntamiento y adjudicado por concurso a Intress para su gestión, La financiación corre a cargo del Ayuntamiento de Palma de Mallorca con las partidas presupuestarias que se aprueban en el concurso.
Cada partida va destinada a un concepto, gastos de personal, gastos de explotación, mantenimiento, catering, impuestos etc.
Los usuarios/as pueden solicitar ayudas económicas para diferentes conceptos a través del trabajador social, del Catálogo de Prestaciones Económicas del Ayuntamiento que se aprueba anualmente.
INTRESS como empresa del tercer sector, su financiación es mixta. El 80% de su financiación es por concurso público. Otras vías de financiación son a través de aportaciones de otras entidades ej. La Caixa.
Como empresa del sector social, podrá ser beneficiaria de las subvenciones que la Consejería de Salud y Bienestar Social convoca anualmente en el marco de los Municipios para Entidades sin ánimo de lucro o de iniciativa social, del Fondo social Europeo etc.
MARCO GEOGRÁFICO
S.A.M. ADULTS se localiza en la calle Feliciá Fustér, en la zona de levante de Palma de Mallorca junto al Palacio de Congresos. Anteriormente, cuando era Servicio de Acogida y Promoción Sociolaboral (SAPS) se situaba en Can Pere Antoni, derribaron el edificio y lo trasladaron al barrio del Molinar, en la calle Golfo de Vizcaya, Sa Gruta, con la idea de que fuera su enclave final, debido a protestas iniciales con los vecinos y problemas de edificación del Ayuntamiento el edificio se emplazo donde está actualmente.
MARCO LEGISLATIVO
Internacional:
-
Art.23. 1, 23.3 y 25.1.Declaración Universal de Derechos Humanos del 10 de diciembre del 1948.
-
Carta Social Europea de Derechos Humanos y Sociales de 18 de octubre de 1961.
Estatal:
-
Art. 14 Capitulo II Derechos y Libertades, Constitución Española del 29 de diciembre del 1978.
-
Ley orgánica 2/1983, de 25 de febrero, del Estatuto de autonomía de las Illes Balears, modificada por la Ley orgánca 1/2007 de 28 de febrero, establece el ámbito competencial bajo el que han de actuar las administraciones públicas.
-
Ley 5/2011, de 29 de marzo, de Economía Social
-
Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
-
Ley 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de datos de carácter personal, las libertades públicas y derechos fundamentales de las personas físicas. Derecho al honor y la intimidad personal y familiar.
Autonómico:
-
Ley 4/2009 de 11 de junio Servicios Sociales de las Islas Baleares.
-
Ley 44/2007, de 13 de Diciembre, para la Regulación del Régimen de las Empresas de Inserción.
-
Decreto 56/2011 del 20 de mayo, aprueba cartera básica de las Islas Baleares, la atención a personas y núcleos de familia en situación de vulnerabilidad social.
-
Plan Concertado de Prestaciones Básicas de Servicios Sociales de las Islas Baleares, 2007.
Local:
-
Ley 7/1985, del 2 de abril, Reguladora de Bases del Régimen Local (RBRL).
-
Ley 23/2006 de Capitalidad de Palma.
-
Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones Ayuntamiento de Palma.
-
Decreto de Batlia 954/2014 de organización de los servicios administrativos del Ayuntamiento de Palma sobre Bienestar Social.
-
Pliego de prescripciones técnicas para la contratación del servicio de acogida municipal.
-
Proyecto técnico del servicio de acogida municipal Intress, junio 2012.
MISIÓN
La misión de la institución, como entidad de profesionales con vocación social, consiste en detectar necesidades, diseñar y gestionar proyectos sostenibles y eficientes, para contribuir a mantener y reinventar un sistema social justo y equitativo que fomente la autonomía de las personas más vulnerables en situaciones de dificultad y exclusión social.
Promover espacios de acogida para personas en situación de exclusión social con el fin de acompañarlas y darles oportunidades de cambio, tanto en lo referente a la mejora de su calidad de vida como a su promoción como personas.
OBJETIVOS GENERALES
-
Acogida y atención de necesidades básicas y situaciones de emergencia para personas sin hogar.
-
Facilitarles el proceso de inclusión, promoción personal, formación integral e inserción socio-laboral, de personas en situación de vulnerabilidad y exclusión social con problemas de empleo.
-
Capacitarlas para su integración sociolaboral.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
-
Atender necesidades básicas, vivienda, alimentación...
-
Capacitar a las personas para acceder a la reinserción socio-laboral.
-
Dotar de herramientas personales y relacionales a las personas en situación de exclusión social.
-
Generar procesos educativos/formativos de inclusión favoreciendo la adquisición de habilidades laborales.
-
Promover el desarrollo de la persona y su autonomía frente a una dependencia paternalista.
-
Proporcionar información, asesoramiento y accesos a los recursos sociales, laborales para facilitar la inclusión.
-
Concienciar sobre la importancia de una buena formación e información.
-
Apoyar en gestiones burocráticas y administrativas a los usuarios.
-
Tramitar ayudas y prestaciones económicas y materiales.
-
Realizar acompañamientos con los usuarios/as o derivaciones a otros servicios y recursos para su proceso de inclusión.
COLECTIVOS
Personas que se encuentren en situación de dificultad o riesgo de exclusión social, sin hogar temporal o que se encuentran en situación de emergencia, por falta de empleo y recursos económicos, situaciones de emergencia social.
-
Personas mayores de 18 años solas o familias sin hijos menores.
-
Inmigrantes o personas pertenecientes a minorías étnicas.
-
Personas con problemáticas de salud mental en tratamiento.
-
Personas con problemas de consumo de tóxicos , alcohol no activos y ludopatías tratadas.
-
Personas procedentes de centros penitenciarios u otras instituciones que a su salida necesiten alojamiento para su inserción social.
PROBLEMAS NECESIDADES A LAS QUE SE DIRIGE
Las problemáticas más características:
-
Falta de recursos económicos para cubrir las necesidades básicas; vivenda, comida, vestido.
-
Falta de empleo.
-
Perdida de vivienda; desahucios, derrumbes, incendios etc.
-
Poca formación y escasos recursos en la búsqueda de empleo.
-
Desarraigo social y pérdida de vínculos afectivos.
-
Desestructuración familiar y escasa red social.
-
Poca autonomía, empoderamiento y participación en la vida social.
-
Desestabilidad emocional.
-
Escasas habilidades sociales.
-
Escasa resiliencia.
SERVICIOS QUE PRESTA
-
Acogida y manutención.
-
Información, orientación y asesoramiento sobre derechos y recursos sociales existentes en la comunidad.
-
Tramitar prestaciones.
-
Promoción social.
-
Promoción formativo laboral.
-
Atención psicológica y atención social especializada.