MEMORIA
PRACTICUM UNED 2015 / E.ENCINAS
Actividades
En el Centro de Acogida Municipal, SAM Adultos, para el alojamiento y reinserción sociolaboral, con el colectivo de personas adultas en riesgo de exclusión, he podido aprender las variedad de funciones propias del Trabajo Social, como observadora no participante, y más tarde, participante dentro de los diferentes niveles de intervención.
-
Reuniones de Equipo:
Reuniones semanales de coordinación intrainstitucional, con los distintos profesionales del Centro. Se deja constancia en Acta.
Puesta en común y seguimiento de los casos de usuarios/as, funcionamiento y mantenimiento del centro e incidencias que surjan.
Con el objetivo de llegar a consensos y determinar líneas de actuación.
Espacio de autocrítica para la mejora de los profesionales y el servicio.
-
Reuniones con otros profesionales:
Planificación y programación de citas con otros profesionales, para visitar recursos, ampliar conocimientos sobre los diferentes entidades instituciones dedicadas a los Servicios Sociales.
Eventos con usuarios del centro; alta de Proyecto Hombre de usuaria.
Entrevista de valoración de otro centro de acogida SAM FAMILIAS.
Propuesta de colaboración con otros profesionales; C.C.O.O. recurso de reinserción laboral, recabar información sobre usuarios/as, derivaciones etc.
Objetivo la relación interprodesional con otros profesionales.
Ver y analizar diferentes perspectivas.
-
Asambleas:
Reunión entre usuarios y profesionales del Centro. La periodicidad varían en función de la demanda. Se congrega a solicitud los usuarios/as o a instancia de los profesionales del centro, para realizar algún comunicado, incidente, cambio de normas o alguna queja o sugerencia que quieran exponer los Usuarios/as.
-
Entrevistas de valoración:
A través de una entrevista directiva, cerrada y estructurada, se recaba información del usuario/a demandante del servicio.
Con el objetivo de valorar si es perfil del centro o no. En caso de que no lo sea perfil se le informa, asesora y deriva al posible recurso del que pueda ser.
-
Entrevista de Diagnóstico:
Entrevista Inicial, una vez se ha acogido al usuario/a en el centro. Es directiva, estructurada y cerrada. Valoración multidimensional para recabar información de la situación socio-familiar, laboral, económica, de salud. A fin de elaborar un Plan Individualizado de Intervención. A través de un programa de acciones multidisciplinares del Trabajador Social, Orientador Laboral, Psicóloga, con el objetivo de conseguir la reinserción sociolaboral de la persona.
-
Itinerario de intervención:
Con el fin de lograr los objetivos marcados. (programa), que se concreta en objetivos, actividades y recursos, es el instrumento resultante de la valoración interdisciplinar y multidimensional y del consenso con el deseo del usuario, en virtud del cual se organizan las diferentes acciones en orden a la reinserción social-laboral
-
Entrevista de seguimiento y evaluación:
Seguimiento periódico semanal o quincenal de los usuarios/as acogidos, evaluando el proceso, a fin de ver la consecución de objetivos, la manera de organizarse el usuario/a y las posibles modificaciones que se han de hacer para alcanzar los objetivos marcados (el programa de reinserción), también sirve para detectar si necesita de algún otro recurso.
-
Gestiones Administrativas:
Trabajo burocrático y sistémico para el funcionamiento del centro, la coordinación con otros profesionales, recursos, y el expediente del usuario/a.
Derivaciones, solicitud de ayudas, informes, recogida de datos, documentación, llamadas telefónicas, apertura de ficha social, anotación de seguimiento, libro de incidencias, altas, bajas y archivo de expedientes.
-
Apoyo social e instrumental a usuarios/as:
Información, asesoramiento, orientación, tareas de búsqueda de recursos demandados, servicios, empleo, vivienda, documentación, alfabetización digital, visita a usuario/a en hospital, acompañamiento, etc.
-
Acogida del nuevo usuario/a:
Es la entrada del usuario/a en el centro. Explicación de la normativa y funcionamiento del centro, mostrarle el centro y acompañamiento a la habitación.
Recursos visitados:
Mediante contacto telefónico, bien a través del trabajador social o yo directamente con el profesional de referencia, se han concertado citas previas para visitar los diferentes recurso que solicitan acogida en SAM adultos, a los que SAM adultos puede derivar usuarios/as, ó que puedan tener alguna relación con los usuarios/as acogidos en SAM adultos. Con un cuestionario al profesional de referencia, se ha recogido información sobre el perfil de usuarios/as, problemáticas comunes, objetivos del recurso, ámbito territorial, plan de intervención, equipo, derivaciones, evaluación, financiación, perspectivas de futuro, cómo ha afectado la crisis etc.
INSTITUCIONES TITULARIDAD INSTITUT MALLORQUI D'AFERS SOCIALS, IMAS:
-
CA L' ARDIACA. http://www.imasmallorca.net/es/unprograma/77
-
SA PLACETA. Gestionado por Proyecto Hombre. por Proyectonnnn http://www.imasmallorca.net/es/unprograma/76
-
CASA DE FAMILIAS. Gestionado por la Fundación Sapienza. http://www.imasmallorca.net/es/unprograma/74
-
GREC, Grupo de Educadores de Calle. http://grecmallorca.org/es/
-
UMES, UNIDAD MOVIL DE EMERGENCIAS. Gestionado por Cruz Roja:
http://www.cruzroja.es/portal/page?_pageid=566,31671181&_dad=portal30&_schema=PORTAL3
-
IMAS SERVICIO DE ATENCION A MENORES Y FAMILIAS. http://www.imasmallorca.net/ca/area/7
-
IMAS MEDIDAS EJECUTORIAS PARA JOVENES EN REGIMEN ABIERTO http://www.imasmallorca.net/
-
CENTRO DE ACOGIDA DE MENORES, PADRE MONTALVO. Gestionado por la Fundación Padre Montalvo: http://www.apadremontalvo.es/
TITULARIDAD AYUNTAMIENTO DE PALMA, AREA DE BIENESTAR SOCIAL E IGUALDAD:
-
SAM FAMILIAS. Gestionado por INTRES: http://www.intress.org/intress/somos
-
ES CONVENT. Gestionado por la Fundación Sant Joan de Deu. http://www.ohsjd.es/SaladePrensa/Noticias2015/FundacioSantJoandeDeuMallorca.aspx
OTRAS ENTIDADES DEL TERCER SECTOR:
-
CASAL PETIT. Gestionado por Hermanas Oblatas: . https://casalpetit.wordpress.com/
-
PROYECTO HOMBRE. Asociación Proyecto Hombre http://www.projectehome.com/
-
RESIDENCIA LA PIEDAD. http://www.clecemayores.com/residencia/56/residencia-de-mayores-la-piedad/